
Sin embargo la pregunta que hay que hacerse es ¿qué tipo de letra sera más conveniente para los niños/as? Y la repuesta para ello es la letra que más facilite al menor involucrarse en la actividad de escribir.
Es por esto que la letra de palo ha cobrado gran fuerza en la enseñanza inicial de la escritura en el nivel parvulario, porque el niño/a la puede imitar y reproducir con facilidad, ya que no necesita una enseñanza guiada del trazo, como lo es en la enseñanza de la letra cursiva o manuscrita. El privilegiar este tipo de letra se justifica porque se busca que los menores comprendan el objetivo del texto escrito.
Es necesario que los educadores no se limiten a un tipo de letra, pues hay que estar conscientes de las características del grupo de niños/as, teniendo en cuenta sus propios conocimientos producto de su comunidad alfabetizada, es por ello que si un menor ya muestra dominar la letra de palo se puede iniciar el acercamiento a la letra manuscrita, considerando que pueda relacionar y reconocer cada vocal y consonante en los diferentes tipos de letras que se encuentran en los diarios, revistas, cuentos, mail, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario